¿Porque tu refrigerador enfría pero no congela?

25.07.2025

Uno de los problemas más comunes que enfrentan los usuarios de refrigeradores domésticos y comerciales es cuando el refrigerador parece funcionar bien en la parte del enfriamiento, pero el congelador no logra alcanzar temperaturas adecuadas para congelar los alimentos. A continuación, te explicamos las posibles causas, cómo identificar el origen del problema y cuándo es necesario contactar a un técnico especializado.

1. Bloqueo de escarcha en el sistema de deshielo

Una de las principales causas es la acumulación de escarcha en el evaporador del congelador. Esto puede ocurrir cuando falla alguno de los componentes del sistema de deshielo:

  • Temporizador de deshielo: controla los ciclos automáticos para derretir la escarcha acumulada.

  • Resistencia de deshielo: derrite la escarcha durante el ciclo.

  • Bimetal o fusible térmico: protege el sistema y activa la resistencia al alcanzar cierta temperatura.

Síntomas: se escucha el ventilador funcionando, pero el congelador está tibio y el refrigerador aún enfría con normalidad.

2. Falla del ventilador del evaporador

El ventilador del evaporador se encarga de distribuir el aire frío desde el congelador hacia el compartimiento del refrigerador. Si este ventilador se detiene por suciedad, bloqueo mecánico o daño en el motor, el congelador no recibe el flujo de aire necesario para congelar adecuadamente.

Síntomas: se escucha un zumbido extraño o no se escucha el ventilador al abrir la puerta, y la temperatura del congelador es más alta de lo normal.

3. Falta de gas refrigerante

Una fuga de refrigerante puede provocar que el sistema no tenga la presión suficiente para lograr la temperatura de congelación, aunque siga generando algo de frío en el compartimiento del refrigerador.

Síntomas: el congelador no congela, se forma escarcha en una sola parte del evaporador, o se escucha el compresor trabajar constantemente sin lograr bajas temperaturas.

4. Problemas con el termostato o sensor de temperatura

Si el sensor o el termostato que controla la temperatura del congelador está descalibrado o averiado, puede enviar señales incorrectas a la tarjeta electrónica, haciendo que el compresor no enfríe lo suficiente.

Síntomas: el congelador mantiene una temperatura muy por encima de los -18 °C recomendados, sin motivo aparente.

5. Compresor débil o dañado

Cuando el compresor empieza a perder fuerza por desgaste interno, puede seguir funcionando pero sin la potencia suficiente para generar la presión adecuada en el ciclo de refrigeración.

Síntomas: el compresor se calienta demasiado, trabaja por largos periodos sin detenerse, y el congelador nunca alcanza temperaturas de congelación.

¿Qué hacer si tu refrigerador no congela?

Ante cualquiera de estos síntomas, es recomendable:

  • Evitar abrir constantemente el congelador.

  • Verificar que no haya obstrucciones en las salidas de aire.

  • Escuchar ruidos inusuales o revisar si hay agua acumulada en el fondo.

Y lo más importante:

⚠️ No intentes manipular los componentes internos sin experiencia. Un diagnóstico profesional evita daños mayores y te ayuda a conservar tus alimentos en condiciones óptimas.

¿Necesitas ayuda profesional?

En Grado Frío, contamos con técnicos certificados y especializados en reparación, instalación y mantenimiento de refrigeradores residenciales y comerciales. Diagnosticamos con herramientas profesionales y te ofrecemos soluciones duraderas, con garantía.

📞 Contáctanos hoy mismo y evita pérdidas por fallas de refrigeración.

Grado Frio
Todos los derechos reservados 2021
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar